Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciateq.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1020/220| Diseño de una cribadora y deshidratadora automática | |
| Luis Fernando Becerril Cruz | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| 2448-5276 http://posgrados.ciateq.edu.mx/congreso/menu/ponencias/310ArticuloGuillermoFlores.pdf | |
| Lombricomposta Eficiencia del flujo granular Cribadora | |
| El diseño de la cribadora tiene como objetivo separar los componentes de la lombricomposta, de una forma eficiente y funcional; de tal manera que la actividad microbiana que se realiza en la composta no se vea alterada en parámetros fundamentales como lo son: la humedad y la temperatura. Los criterios en el diseño van enfocados a hacer más eficiente dicho proceso de clasificación en función de las características físicas de la lombricomposta (forma, tamaño, densidad) y de las características de diseño de la cribadora y del deshumidificador. Se realizó una simulación en un software para determinar el comportamiento del material a través de una criba en forma de banda transportadora pueda llevar a cabo la clasificación de los componentes de la lombricomposta. | |
| CIATEQ, A. C. | |
| 2014 | |
| Memoria de congreso | |
| Congreso de Manufactura Avanzada para alumnos de Posgrado CIATEQ (noviembre 2014, Querétaro, Qro.) | |
| Español | |
| Público en general | |
| MAQUINARIA PARA MANEJO DE MATERIALES | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Memorias en Extenso |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Diseño de una cribadora y deshidratadora automatica.pdf | 470.44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |